miércoles, 30 de mayo de 2012

Organizadores Gráficos

Mapa Mental
un mapa mental es la potente técnica gráfica que ofrece una clave universal para desbloquear el potencial del cerebro. aprovecha toda la gama de habilidades del cortex cerebral - palabra, imagen,  numero, lógica, ritmo, color y la conciencia espacial - de una única y poderosa manera. al hacerlo, te da la libertad de recorrer las infinitas extensiones de tu cerebro. el mapa mental se puede aplicar a cada aspecto de la vida donde la mejora del aprendizaje y la claridad del pensamiento aumentaran el rendimiento humano.

Bibliografía
Buzan, Tony. Abril 2009. Mapas Mentales. Entre volcanes. 29 de mayo de 2012 de, http://www.entrevolcanes.es/pdf/abril2009/Tony%20Buzan.pdf

Mapa Conceptual
Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar 
ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. 
Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para 
reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y 
el recuerdo de lo aprendido. 

Bibliografía
Pichardo, P. Juan.-Didáctica de los mapas conceptuales, Ed. 1999. 29 de mayo de 2012 de,




Mente Facto
El Término mentefacto  significa productos de la mente, es decir son 
instrumentos de conocimiento que posibilitan la construcción de conceptos. 
Estos son instrumentos de conocimiento que corresponden a la etapa 
conceptual, De Zubiría M. (1998) y permiten la ejercitación y apropiación de 
operaciones intelectuales (supraordinación, infraordinación, isoordinación y 
exclusión). 
Los mentefactos conceptuales como esquemas expresan   relaciones que 
involucran  las operaciones intelectuales presentes en ellos( la supraordinación, 
la infraordinación, la isoordinación y la exclusión), donde cada relación debe 
estar acompañada por una numeración, ejemplo P1, significa relación numero 
uno que se precisa mediante una proposición que es la que le da sentido a la 
relación.


Bibliografía
Perea, Francisco. Mente factos Conceptuales. 29 de mayo de 2012 de,



No hay comentarios:

Publicar un comentario